fbpx

OFERTA ESPECIAL

Encuéntranos en redes sociales
Contáctanos

¿Número de teléfono?

Encuéntranos y contáctanos en redes sociales
Motivación intrínseca - El poder imparable para lograr y mantener tu peso ideal

Motivación intrínseca: el poder imparable para lograr y mantener tu peso ideal

Descubre el secreto para el éxito en tu dieta: la motivación intrínseca. Este artículo explora cómo tus deseos personales impulsan decisiones saludables, ayudándote a alcanzar y mantener tu peso ideal. 🥗💪 #Motivación #Salud #Dieta

Te damos una nueva bienvenida a otro artículo más del blog de Fattaché. Hoy exploraremos cómo la llamada motivación intrínseca es el pilar más importante a la hora de lograr y mantener un peso saludable. Descubre qué es, cómo cultivarla y mantenerla para transformar tu bienestar de manera duradera. ¡Comencemos el viaje hacia una versión más saludable de nosotros!

Belleza, Dieta y motivación: descifrando la clave para mantener el peso ideal

Como ya comentamos en un artículo anterior, los estándares actuales de belleza exaltan un estereotipo de persona delgada y esbelta. Ello ha conllevado que una gran parte de la población de lo que llamamos «el Primer Mundo» haya iniciado alguna dieta en alguna ocasión en su vida. Dentro de esa población, son muchas las personas que han intentado numerosas dietas sin conseguir acabarlas o, incluso una vez acabadas y alcanzado el peso ideal que se habían propuesto, no han conseguido mantenerlo después. 

Desde Fattaché queremos dar a conocer la que creemos que es la causa más importante detrás de este patrón, respondiendo a preguntas tales que:

  • ¿Qué tiene que ver la motivación con seguir una dieta?
  • ¿Qué nos motiva a iniciar una dieta?
  • ¿Qué nos motiva a continuar una dieta?
  • ¿Cuál es la motivación para conservar el peso ideal una vez finalizada una dieta?

Las dimensiones de la motivación: motivación intrínseca vs. motivación extrínseca

Intentemos responder esas preguntas y hagámoslo empezando obtener una definición clara de motivación.

Motivación intrínseca - El poder imparable para lograr y mantener tu peso ideal

Según la Real Academia Española, entre sus muchos, significados, se dice que motivación es el «Conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona».

Sin embargo, la ciencia de la psicología define la motivación «determinación o voluntad que impulsa a la persona a hacer determinadas acciones o comportamientos para alcanzar un determinado objetivo». Es decir, la motivación es algo que influye de forma determinante en la puesta en marcha de conductas hacia un determinado fin. Así, dependiendo de la importancia que tenga para la persona el objetivo a alcanzar o las consecuencias positivas de éste, la motivación será mayor o menor.

Además, la psicología ofrece dos variantes principales en lo relativo a la motivación: la motivación intrínseca y la motivación extrínseca. 

  • La motivación intrínseca proviene de la satisfacción, reconocimiento e interés personal de uno mismo respecto a una actividad, meta u objetivo —en lugar de ser determinada por factores externos—; proviene, por tanto, de un deseo personal y produce una conducta de determinación enfocada a lograr un objetivo que es un anhelo personal (por ejemplo, adelgazar para sentirnos mejor estéticamente, físicamente o para alcanzar una buena salud).
  • La motivación extrínseca, en cambio, se refiere a la determinación de nuestra conducta producida por consecuencias externas o generadas por nuestro entorno. Por ejemplo, iniciar una dieta porque lo han hecho nuestras amigas, por lo que dicen de nosotros —y de nuestro peso— familiares y amigos— o para poder lucir un bonito bañador este verano cuando vayamos a la playa o a la piscina, delante de otras personas.

Por lo general, no es solo una de dichas motivaciones las que nos lleva a plantearnos metas, sino que son ambas que se mezclan para ayudarnos a tomar nuestras decisiones. Así, ambas pueden ayudarnos a iniciar y continuar una dieta con éxito o a mantenernos en el peso adecuado una vez lograda nuestra meta, pero… ¿hay alguna más importante que otra?

Motivación para la dieta más allá del peso: mejorando los hábitos y la nutrición

En cualquier caso, lo más importante es conocer en cada caso cuál es la razón que nos guía hacia la decisión de iniciar una dieta. A veces podemos estar motivados por razones que en un principio podrían ser considerada como equivocadas —dígase, por ejemplo, de querer hacer feliz a nuestra pareja o a nuestros padres o sentirnos bien dentro de un grupo social guiados solo por la valoración que los demás miembros de dicho grupo hacen sobre «lo estético que es estar delgado»—. Estas —una vez más, en un principio— no serían las razones más correctas —o más determinantes— para desarrollar una verdadera motivación en lo que a comenzar iuna dieta se refiere, ya que en el fondo estaríamos esforzándonos en cumplir «los objetivos de otros» y no los nuestros propios.

Así que, antes de comenzar a hacer dieta es más que importante detenerse a pensar y analizar bien cuáles son las razones detráas de nuestra decisión de iniciar una dieta. Entender las razones concretas influirá notablemente sobre nuestra motivación y nos ayudará no solo a iniciarla, sino a ser constantes —y disciplinados— con nuestra decisión.

Y es que, en definitiva, una dieta no solo es bajar de peso, sino que debe tener otros objetivos como lo son el mejorar la educación nutricional, el ayudarnos a dejar atrás hábitos alimenticios perjudiciales —que, en primer lugar, son los que más que probablemente nos han llevado a engordar— y, en conclusión, a mejorar nuestra salud en todo ámbito (social, emocional, mental y, por supuesto, física).

Y estas son mejoras que, sin duda, no se consiguen en un solo mes, que requieren de constancia y de dedicación y que, más allá de su consecución, incluso, requieren de vigilancia activa por nuestra parte para no volver a incurrir en antiguos hábitos que nos devuelvan al mismo lugar desde el que comenzamos.

Motivación intrínseca - El poder imparable para lograr y mantener tu peso ideal

La motivación intrínseca es la clave para alcanzar y mantener tu peso ideal

La motivación intrínseca es la que resulta ser más efectiva y duradera cuando de alcanzar un objetivo se trata. Esto ocurre cuando son nuestros propios intereses los que nos determinan a conseguir algo —y no los interses ajenos— de modo que desde un principio demostramos un mayor compromiso por cumplir aquellas que son nuestras metas.

Así, las personas que inician dietas para sentirse mejor consigo mismas o para mejorar sus respectivos estados de salud tienen muchas más posibilidades de mantener dichas dietas y, por supuesto, de tal modo, de obtener el peso ideal que se hayan propuesto. También, además, les resultará más fácil mantenerlo una vez alcanzado. ¿Por qué? Porque al ser su motivación de naturaleza intrínseca, les resultará muchísimo más satisfactoria tanto su tarea como el esfuerzo puesto en su desarrollo como, por supuesto, las metas que gracias a dicho esfuerzo consiga. Esto, además, no solo le servirá —en tanto que hablamos de dietas— a mejorar su forma física y su autoconcepto estético, sino que también le servirá para ver la confianza en sí mismoa reforzada.

Motivación intrínseca y dieta: estrategias para iniciarse y mantenerse en la búsqueda de un peso ideal

Cuando a dietas nos referimos, hay varios factores esenciales que incrementan dicha motivación intrínseca:

  1. Para iniciarla, enfocarnos en nuestro deseo personal de vernos mejor o de mejorar nuestra salud.
  2. Para continuarla, dirigir nuestra atención al objetivo de alcanzar nuestro peso ideal escogido.
  3. Para mantener el peso ideal, la satisfacción de haber aprendido a comer correctamente, sin añadir calorías innecesarias, sabiendo que el esfuerzo ha merecido la pena.

La motivación intrínseca no solo tiene efectos a corto plazo, sino también en el largo, dado que no depende de momentos o entornos ocasionales que fluctúen sino de nuestra firme convicción en relación a un asunto determinado. Es decir, al ser nuestros propios deseos los que motivan nuestra conducta, dejamos de depender de influencias externas para llevar a cabo las tareas y poner en ellas los esfuerzos relativos a las metas a partir de las cuales veremos dichas conductas recompensadas. Además, así, cuando se logra el objetivo fijado, la satisfacción personal no solo es mayor en término de volumen sino mucho más más duradera.

Esto, por supuesto, también alienta una mejor percecpción sobre uno mismo en témrinos de autonomía y de control en la toma de nuestras propias decisiones, lo que a su vez implica un refuerzo mentaal y emocional, reafirmándonos como individuos capaces al permitirnos sentir más competentes, seguros de nosotros mismos y con una mucho mayor autoestima. 

Finalmente, lo importante de una buena motivación intrínseca no solo es que nos permite alcanzar nuestras metas —y nos proprorciona el placer que dicha consecución supone— sino que también nos habilita a alcanzar satisfacción en el día a día, en el camino que tomamos para alcanzar dichas metas y mientras vamos viendo cómo, cambio a cambio, esa mejor versión de nosotros mismos que andamos buscando por fin se materializa.

Apoyo y creatividad para alcanzar tus metas de vida saludable

Motivación intrínseca - El poder imparable para lograr y mantener tu peso ideal

Cuando la motivación intrínseca es alta, hacer dieta puede convertirse, incluso, en una fuente de creatividad respecto, por ejemplo, a lo que supone tener que inventar nuevas recetas, apetitosos y exquisitos a la vez que saludables, suculentos y bajos en calorías.

Existen numerosos videos o recetas e internet que pueden ayudarte a sentirte un chef de alta cocina y permitirte crear platos espectaculares que alegrarán tu dieta sin aportar calorías innecesarias.

Así, saber que tú —y solo tú— es todo lo que necesitas para conseguir la determinación necesaria —y que no es algo impuesto por otras personas— puede ser un efectivo aliciente para motivar a tener una mayor creatividad.

Como consejos a tal respecto, además, te proponemos los siguientes:

Claves para el éxito: define, apoya, celebra y organiza

  1. Define claramente cuáles son tus metas: dichas metas, además, deben estar dentro de lo posible con respeto a tu salud y al desafía que te propongas. Exageremos, pero… ¿Imaginas lo que sería proponerte perder 10 kilos en 3 días? Además de perjudicial para la salud, no hay documentación ninguna que atestigüe de alguna manera que tal (insana) proeza es siquiera posible. 
  2. Apóyate en gente que sepas que te va a colaborar en tu proceso: al contrario, no te dejes influir por otras personas —mucho menos por las pesimistas— que siempre tendrán la frase o la actitud negativa de turno para intentar socabar la voluntad de otros porque ellos mismos no son capaces de proponerse y lograr —incluso, quizás, de definir— sus propias metas. Dale sentido y significado a los que estas haciendo teniendo muy claro en todo momento por qué lo haces. En forma de círculo vicioso, una mayor claridad sobre tus ideas —y lo que las motiva— hará que tengas una mayor seguridad en ti y una mayor seguridad en ti te aportará mayor claridad al respecto de lo que quieres, por qué lo quieres… y cómo lo harás para conseguirlo.
  3. Anota tus «pequeñas victorias». Lleva un registro de pequeños logros y, por ejemplo, pruébate de vez en cuando aquella prenda que ya no podías ponerte y anota la fecha y la hora junto a un montón de caritas felices el día que por fin lo consigas. Llevar la cuenta de nuestras «pequeñas victorias» es lo que puede disparar nuestra motivación para seguir adelante, permitiéndonos invertir cada vez más energía en la tarea.
  4. ¡Organízate! Define por adelantado tu semana de comidas; haz un calendario con el menú de cada día. Esto te ayudará de varias formas. Una, te permitirá tener comprado todo lo que necesitas sin tener que improvisar con lo cual evitas tener la tentación de saltarte la dieta. Otra, podrás preparar algunas comidas por adelantado lo que facilitará que puedas tenerlas listas cuando te entre hambre y evitarás picotear. Y desde luego, una vez más, reforzará tu motivación intrínseca de que eres alguien que ha tomado una decisión personal importante y está siendo consecuente con ella por lo que te sentirás muy, pero que muy bien.
  5. ¡Cree en ti! Esto es lo más importante de todo. Deja atrás los pensamientos negativos y de experiencias pasadas en las que posiblemente lo intentaste y no lograste perder peso y recuerda: «Cada día es una nueva oportunidad para sentirte mejor contigo mismo!

Fattaché

180 cápsulas

Te invitamos a conocer mas y conseguir el cuerpo que tanto quieres. Porque Fattaché entiende lo difícil que es seguir dietas estrictas, he aquí el producto que te permitirá tener ese balance perfecto: ¡una vida saludable que puedas disfrutar al máximo!

$59,95

Equilibrio entre motivación intrínseca y extrínseca: consejos para reforzar tu determinación

Aunque ya hemos hablado de la importancia de la motivación intrínseca, puedes apoyarte en la extrínseca para seguir con tu dieta. ¿Cómo podrías hacerlo? Pues, por ejemplo, cuando hayas bajado una talla, regálate una prenda o sal con tu pareja o amigos a cenar o almorzar a algún restaurante donde puedas comer algo sabroso que no altere drásticamente tu dieta para celebrarlo.

En cualquier caso, no te rindas si algún día caes en la tentación de saltarte la dieta. Recuerda bien por qué la iniciaste. Si tu motivación intrínseca es fuerte no tendrás problema en continuarla. Te en cuenta que seguir una dieta es un proceso y no una obligación; se trata de una decisión que has tomado basada en tus propios deseos y razones.

En este apasionante viaje hacia una vida más saludable, cada paso que das es una victoria. La combinación inteligente de motivación intrínseca y extrínseca se convierte en un catalizador poderoso para tu éxito en la dieta. Celebra tus logros, aprende de los desafíos y, sobre todo, recuerda que la clave para una transformación duradera reside en la autenticidad de tus motivaciones. La dieta no es solo una fase, sino un compromiso continuo contigo mismo. Aprovecha cada oportunidad para reforzar tu determinación y disfrutar del progreso. ¡Continúa este viaje con confianza, sabiendo que cada elección te acerca a una versión más saludable y plena de ti mismo! 💚💪

Motivación intrínseca: recursos

La motivación, es uno de los conceptos que más interés suscita dentro de la psicología, debido a su influencia en procesos tan importantes como el de la psicoterapia. Para definirla y explicarla, han surgido a lo largo de los años de estudios científicos diferentes teorías como la de la Pirámide de Maslow. Sin embargo en el artículo de hoy os explicaremos una de las teorías básicas de este concepto que la divide según la fuente del refuerzo.

Establecer un objetivo es fácil. Profundizar en el porqué queremos alcanzar esa meta puede ser más difícil. En algunos casos, podemos estar motivados por las razones equivocadas, tal vez queremos hacer feliz a alguien o estamos buscando un sentimiento de pertenencia. 

La motivación intrínseca es la encargada, junto a la extrínseca, de capacitarnos y ayudarnos a cumplir con todo aquello propuesto, además de ser una de las claves del éxito. Pero, ¿de dónde proviene? ¿De qué forma influye y cómo podemos fomentarla?

Todas las que nos hemos puesto en alguna ocasión a dieta sabemos que una de las cosas que más cuesta es mantener la motivación alta para no tirar la toalla. Por eso, hoy queremos compartir contigo los mejores consejos de experta que te ayudarán a conseguir tus objetivos de forma saludable y sin tirar la toalla.

Ibai Fernández

Ibai Fernández es un apasionado del bienestar integral, coach filosófico y nómada digital. Como director de marketing y comunicaciones en Fattaché, se centra en el optimismo y en la superación personal, disfruta explorar nuevas culturas, practicar ejercicio y generar contenido que pueda resultar de inspiración para que otras personas alcancen lo que él llama «una vida extraordinaria» a partir de un «filosofía rebelde», basada en vivir con desmedida pasión, gratitud y resiliencia.

¿Te gustó este contenido? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Fattaché Logo Rojo

Fattaché es un suplemento alimenticio diseñado para unir grasas para reducir de peso. Los ingredientes activos de Fattache incluyen quitina, pectina de manzana, semilla de plantago ovata (psyllium), acido ascórbico y glucomanano.

¿Está tu inteligencia en riesgo con una dieta vegana?

¿Está tu inteligencia en riesgo con una dieta vegana?

La dieta vegana ha ganado popularidad, pero ¿cómo afecta a la química cerebral? Exploramos la relación, desde la evolución hasta las deficiencias nutricionales. Descubre si una dieta vegana puede proporcionar los nutrientes esenciales para un cerebro saludable. Educación, equilibrio nutricional y la clave para los veganos: toma decisiones informadas sobre tu salud y bienestar.

Leer más »
¡Conoce tu cuerpo con Fattaché
Y recibe un descuento!

Bienvenidos a un nuevo comienzo: el camino correcto para alcanzar las metas físicas que te propongas. Conoce tu organismo con nuestro test de hábitos alimenticios y llévate una oferta inmejorable solo por realizarlo.

Fattaché Frasco 3D

¡Antes de que te vayas!

¡Suscríbete y descarga nuestro tracker de hábitos semanal!

Descubre un nuevo estilo de vida generando hábitos saludables con el tracker de hábitos de Fattaché.

Regístrate y recíbe consejos y motivación para perder peso, encontrar ese estilo de vida saludable que tanto deseas… ¡además de los mejores descuentos y las mejores promociónes de Fattaché!